Desarrollo del bebé en el segundo trimestre: Semana a Semana Experimentando Movimientos de Vida 🤰👶
- MamitaAmigaMujer
- Jan 21
- 7 min read

✨El desarrollo del bebé en el segundo trimestre es una de las fases más emocionantes del embarazo. A medida que avanza, sentirás sus primeros movimientos y notarás cambios notables en su crecimiento. Vamos a explorar lo que sucede semana a semana durante este periodo crucial, lleno de momentos inolvidables.
En este artículo encontrarás:
Video resumen: Hitos Segundo Trimestre, desarrollo del bebé en el segundo trimestre
Semana 13: Cejas, cabello y primeras huellas dactilares
Semana 14: Desarrollo del sistema digestivo y el vernix caseoso
Semana 15: Desarrollando músculos, huesos y sentidos
Semana 16: Primeros movimientos perceptibles y formación del oído
Semana 17: Más movilidad y grasa para la energía
Semana 18: Desarrollo de los sentidos, especialmente el oído
Semana 19: Desarrollo de los órganos sexuales
Semana 20: Primeras pataditas y el inicio del sistema inmunológico
Semana 21: Practicando la succión y el desarrollo del sabor
Semana 22: Crecimiento acelerado de los ojos y el sistema límbico
Semana 23: Desarrollo del sistema respiratorio
Semana 24: Desarrollo pulmonar y del sentido del oído
Semana 25: Sentidos más desarrollados y patrones de sueño
Semana 26: Abrir y cerrar los ojos y desarrollo de patrones de sueño
¿Qué sigue ahora? ¡Prepárate para el tercer trimestre!
Video resumen: Hitos Segundo Trimestre, desarrollo del bebé en el segundo trimestre📹
🎥 Mira el video resumen en mi canal de YouTube MamitaAmigaMujer, donde te explico cada hito clave. ¡Te encantará ver todo lo que está sucediendo dentro de ti! Subscríbete para aprender más sobre el desarrollo de tu bebé y consejos útiles durante el embarazo y la maternidad.
Semana 13: Cejas, cabello y primeras huellas dactilares
Tu bebé ha comenzado a desarrollar el cabello en la cabeza y las cejas en la semana 13. Aparte de estos detalles visibles, algo fascinante ocurre: ¡sus huellas dactilares empiezan a formarse! Estas marcas únicas ya están apareciendo en sus diminutos dedos. Tu bebé mide aproximadamente 7 cm y pesa alrededor de 23 gramos. Esta etapa marca el inicio de su apariencia humana más definida, preparándose para los próximos meses de crecimiento acelerado (Healthline).
¿Sabías que...? Alrededor del 10%-15% del crecimiento total del bebé ocurre en el segundo trimestre (Mayo Clinic).
Semana 14: Desarrollo del sistema digestivo y el vernix caseoso
En la semana 14, mientras tu bebé continúa desarrollando su piel, también empieza a formar la primera capa protectora conocida como vernix caseoso. Este recubrimiento es crucial para proteger su piel del líquido amniótico y le ayudará a mantener su suavidad al momento del nacimiento. Además, su sistema digestivo está en plena evolución, ya que el intestino comienza a producir el meconio, la primera sustancia que expulsará al nacer. ¡Una verdadera señal de que su cuerpo está preparando todo lo necesario! (BabyCenter).
¿Sabías que...? A las 14 semanas, el bebé puede medir aproximadamente entre 8 y 9 cm y pesa alrededor de 45 gramos (American Pregnancy Association).

Semana 15: Desarrollando músculos, huesos y sentidos
En la semana 15, tu bebé continúa fortaleciendo sus huesos y músculos. Sus articulaciones también se están volviendo más flexibles, lo que le permitirá practicar movimientos más coordinados. Aunque es posible que aún no sientas sus pataditas, tu pequeño ya está girando y estirándose activamente. Además, su sentido del gusto se está desarrollando, ya que las papilas gustativas comienzan a formarse en su lengua (Mayo Clinic).
¿Sabías que...? Aproximadamente el 90% de los huesos del bebé ya están presentes a las 15 semanas, pero seguirán fortaleciendo hasta el nacimiento (What to Expect).
Semana 16: Primeros movimientos perceptibles y formación del oído
Durante la semana 16, podrías notar las primeras señales de movimiento conocidas como "quickening". Esta experiencia es descrita como pequeñas mariposas o burbujeo en el abdomen. Además, el oído interno de tu bebé se está desarrollando rápidamente, lo que significa que pronto será capaz de percibir sonidos del exterior. ¡Ya está escuchando tus latidos y la circulación de la sangre por el cordón umbilical! (American College of Obstetricians and Gynecologists).
¿Sabías que...? Para la semana 16, el bebé mide entre 10 y 11 cm y pesa aproximadamente 100 gramos. Es un hito importante de crecimiento (Mayo Clinic).
Semana 17: Más movilidad y grasa para la energía
Tu bebé está practicando mucho sus movimientos. A medida que sus músculos y huesos se fortalecen, sus movimientos se vuelven más coordinados. La grasa comienza a acumularse bajo su piel, lo que le ayudará a mantener la energía y la temperatura corporal después del nacimiento. Este es un gran hito en su preparación para la vida fuera del útero. ¡Ya mide aproximadamente 13 cm y pesa alrededor de 150 gramos! (What to Expect).
¿Sabías que...? El sistema circulatorio de tu bebé está funcionando a pleno rendimiento, bombeando cerca de 24 litros de sangre al día (Mayo Clinic).

Semana 18: Desarrollo de los sentidos, especialmente el oído
En esta etapa, el cerebro de tu bebé está experimentando un desarrollo impresionante, sobre todo en las áreas relacionadas con los sentidos. Sus oídos están completamente formados y ya puede empezar a oír los latidos de tu corazón, tu voz y sonidos externos. Además, su sistema nervioso está madurando rápidamente, mejorando su capacidad para sentir estímulos como el tacto (Fuente: American Pregnancy Association).
¿Sabías que...? El 99% de los bebés ya tienen los oídos completamente formados a las 18 semanas de gestación (Cleveland Clinic).
Semana 19: Desarrollo de los órganos sexuales
Si aún no lo has hecho, este es un buen momento para una ecografía de control, ya que podrías conocer el sexo de tu bebé. Los órganos sexuales de tu bebé ya están completamente formados, y si es una niña, sus ovarios contienen millones de óvulos. Mientras tanto, los riñones de tu bebé están totalmente funcionales, y ya puede excretar orina en el líquido amniótico (Fuente: Healthline).
¿Sabías que...? El tamaño del bebé en esta semana es similar al de una papa grande, midiendo unos 15 cm y pesando alrededor de 240 gramos.
Semana 20: Primeras pataditas y el inicio del sistema inmunológico
A mitad del segundo trimestre, en la semana 20, es cuando muchas mamás primerizas comienzan a sentir patadas claras y movimientos más definidos. Además, el sistema inmunológico del bebé está comenzando a desarrollarse, lo que es esencial para su protección al nacer. En esta semana, tu bebé mide alrededor de 16 cm y pesa entre 260-300 gramos. La piel del bebé también empieza a producir melanina, el pigmento que determina el color de su piel (What to Expect).
¿Sabías que...? Según estudios, alrededor del 75% de las madres primerizas sienten los primeros movimientos entre la semana 18 y la 22 (Cleveland Clinic).

Semana 21: Practicando la succión y el desarrollo del sabor
A partir de esta semana, tu bebé comenzará a practicar uno de los reflejos más importantes: la succión. Se está preparando para alimentarse una vez que nazca, y esto también le ayudará a desarrollar su coordinación mano-boca. Además, sus papilas gustativas están más activas, por lo que ahora puede percibir sabores del líquido amniótico, influenciados por lo que tú consumes (BabyCenter).
¿Sabías que...? El líquido amniótico cambia de sabor según los alimentos que ingieras. El 75% de los bebés tienden a aumentar sus movimientos de deglución después de que la madre consuma alimentos dulces (American Pregnancy Association).
Semana 22: Crecimiento acelerado de los ojos y el sistema límbico
Tu bebé está experimentando un rápido desarrollo en el área ocular. Sus párpados están completamente formados, aunque aún cerrados. En su cerebro, el sistema límbico, encargado de las emociones, también está madurando, lo que prepara a tu bebé para experiencias emocionales después del nacimiento. Sus sentidos están más afinados que nunca (Mayo Clinic).
¿Sabías que...? A esta etapa, tu bebé mide unos 28 cm de la cabeza a los pies y pesa alrededor de 430 gramos (Cleveland Clinic).

Semana 23: Desarrollo del sistema respiratorio
Los pulmones de tu bebé están en pleno desarrollo. Aunque no respira aire, está practicando movimientos de respiración al inhalar pequeñas cantidades de líquido amniótico. Estos movimientos son esenciales para fortalecer los músculos respiratorios y preparar los pulmones para cuando tome su primera bocanada de aire (What to Expect).
¿Sabías que...? A las 23 semanas, el bebé tiene un 20-35% de posibilidades de sobrevivir si naciera prematuramente, aunque requeriría cuidados intensivos (Healthline).
Semana 24: Desarrollo pulmonar y del sentido del oído
En la semana 24, los pulmones de tu bebé están progresando rápidamente. Aunque aún no están completamente listos para respirar aire, están practicando el movimiento de respiración. Además, ahora tu bebé puede escuchar sonidos del mundo exterior, como tu voz. ¡Este es un momento maravilloso para comenzar a hablarle y fortalecer el vínculo entre ambos! (American Pregnancy Association).
¿Sabías que...? Para la semana 24, el bebé mide aproximadamente 30 cm y pesa cerca de 600 gramos. Su tasa de supervivencia en caso de nacimiento prematuro aumenta drásticamente a partir de esta etapa (Cleveland Clinic).

Semana 25: Sentidos más desarrollados y patrones de sueño
El bebé no solo puede oír mejor, sino que también comienza a mostrar patrones de sueño regulares. Puede distinguir entre el día y la noche, ya que responde a la luz y la oscuridad. Durante los momentos de vigilia, es probable que sientas más actividad, ya que su cerebro sigue madurando y perfeccionando el control de sus movimientos (Cleveland Clinic).
Estadística interesante: El bebé pesa ahora alrededor de 660 gramos y mide 34 cm. Ya tiene desarrolladas las conexiones neuronales necesarias para captar sonidos como el latido de tu corazón o tu voz (BabyCenter).
Semana 26: Abrir y cerrar los ojos y desarrollo de patrones de sueño
En la semana 26, tu bebé ya es capaz de abrir y cerrar los ojos. Su retina se ha desarrollado lo suficiente como para detectar la luz exterior, incluso a través del útero. Además, sus patrones de sueño comienzan a establecerse, alternando entre períodos de actividad y descanso. ¡Este es un claro signo de que su cerebro está madurando a un ritmo rápido! (Healthline).
¿Sabías que...? Para esta semana, tu bebé mide aproximadamente 35 cm y pesa entre 750-800 gramos. El cerebro de tu bebé está formando cerca de 250,000 neuronas por minuto (What to Expect).

¿Qué sigue ahora? ¡Prepárate para el tercer trimestre!
El desarrollo del bebé en el segundo trimestre ha sido emocionante y lleno de avances cruciales. Cada patadita, cada movimiento, ha acercado más la conexión entre ambos. Ahora que el sistema inmunológico, pulmones y sentidos de tu bebé están avanzando, el tercer trimestre traerá desafíos y momentos aún más emocionantes.
¡El viaje continúa!
El segundo trimestre es un período en el que el vínculo entre tú y tu bebé se vuelve más fuerte cada día. Aprovecha estos momentos de conexión y no olvides seguirme en mis redes sociales como @MamitaAmigaMujer para más información sobre el desarrollo de tu bebé y consejos útiles durante el embarazo y la maternidad. 💕
Comentarios