Desarrollo del bebé en el tercer trimestre: Semana a semana hasta el gran encuentro 🤰👶
- MamitaAmigaMujer
- Nov 13, 2024
- 9 min read

Futura mamita, ¡felicidades por haber llegado al tercer trimestre de tu embarazo! 💖 Esta es la etapa final del hermoso viaje que has estado recorriendo, y ya se siente la emoción en el aire. El tercer trimestre es una mezcla de anticipación y preparación mientras tu bebé sigue desarrollándose y se prepara para conocerte. Estás es una etapa crucial, donde tu bebé alcanza un crecimiento acelerado y sus órganos vitales se preparan para funcionar fuera del útero. Desde la semana 27 hasta la semana 40, cada semana cuenta con avances importantes que aseguran que tu pequeño esté listo para conocerte. A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle el desarrollo del bebé en el tercer trimestre, semana a semana, y los cambios fascinantes que se producen en su cuerpo. ¡La cuenta regresiva ha comenzado!
En este artículo encontrarás:
Video resumen: Hitos Tercer Trimestre, Desarrollo del bebé en el tercer trimestre
Semana 27: Ciclos de Sueño y Vigilia
Semana 28: Los Sentidos se Afinan
Semana 29: Aumenta el Tejido Graso
Semana 30: Crecimiento Continuo
Semana 31: Pruebas de Respiración
Semana 32: Huesos Fuertes y Cráneo Flexible
Semana 33: Crecimiento del Cerebro
Semana 34: Pulmones Casi Listos
Semana 35: Posición para el Parto
Semana 36: Listo Para Nacer
Semana 37: A término completo
Semana 38: Últimos ajustes antes del parto
Semana 39: Esperando el gran día
Semana 40: ¡El Gran Momento Está Aquí!
¿Y Ahora Qué Sigue?
Video resumen: Hitos Tercer Trimestre, Desarrollo del bebé en el tercer trimestre📹
🎥 Mira el video en mi canal de YouTube MamitaAmigaMujer. Subscríbete para aprender más sobre el desarrollo de tu bebé y consejos útiles durante el embarazo y la maternidad.
Semana 27: Ciclos de Sueño y Vigilia 🌜
Durante esta semana, su sistema nervioso se desarrolla lo suficiente para permitir movimientos más coordinados, lo que notarás especialmente cuando esté más activo. ¡Empieza a reconocer esos momentos! Su piel es menos transparente, y la vernix caseosa, esa capa grasosa que cubre su piel, continúa desarrollándose para protegerlo.
En la semana 27, tu bebé pesa alrededor de 900 gramos y mide aproximadamente 36 cm. Su cerebro crece rápidamente, formando pliegues que aumentan su capacidad cognitiva. Los ciclos de sueño comienzan a desarrollarse, aunque aún no coinciden con los tuyos. El hipo es común en esta etapa, ayudando a entrenar su diafragma para la respiración.
¿Sabías que...? ¡Tu bebé podría empezar a soñar en esta etapa! Mayo Clinic
Semana 28: Los Sentidos se Afinan 👂👃👀
En la semana 28, tu bebé pesa aproximadamente 1.1 kg y mide 38 cm. A medida que avanza el embarazo, sus sentidos se afinan. En esta semana tu bebé abre los ojos por primera vez y comienza a reaccionar a la luz desde el exterior. Su audición está tan desarrollada que puede reconocer tu voz, la música y sonidos fuertes. Además, sus cejas y pestañas ya están completamente formadas.
Es importante hablarle a tu bebé, ya que ahora puede empezar a reconocer tu voz y familiarizarse con ella. Incluso se ha demostrado que los bebés recién nacidos prefieren la voz de su madre sobre cualquier otra.
¿Sabías que...? Tu bebé puede girar la cabeza hacia fuentes de luz intensa que atraviesan tu abdomen. American Pregnancy Association

Semana 29: Aumenta el Tejido Graso 💪
Para la semana 29, tu bebé pesa entre 1.2 y 1.3 kg y mide 40 cm. Aunque los pulmones no están completamente maduros, tu bebé practica la respiración al inhalar y exhalar líquido amniótico. También sigue acumulando grasa subcutánea, la acumulación de grasa bajo su piel, lo que le ayudará a regular su temperatura corporal después de nacer. Además, su cerebro continúa desarrollándose, y el cráneo sigue siendo flexible para ayudar durante el parto.
Tu bebé está ocupándose de desarrollar los alvéolos pulmonares, estructuras esenciales para que pueda respirar aire al nacer. Además, puede distinguir mejor los sonidos, y es capaz de asustarse o reaccionar a ruidos fuertes.
¿Sabías que...? Ya practica movimientos de succión, que le ayudarán a amamantarse. Cleveland Clinic

Semana 30: Crecimiento Continuo 🌍
En la semana 30, tu bebé pesa alrededor de 1.4 kg y mide 41 cm. Se estima que en esta etapa, tu pequeño está ganando cerca de 230 gramos por semana (Fuente: Mayo Clinic)
El crecimiento cerebral se acelera, aumentando el número de conexiones neuronales. Su piel, antes arrugada debido a la falta de grasa, comienza a alisarse gracias a la acumulación de tejido adiposo. Este tejido será fundamental para ayudar a tu bebé a mantener su temperatura corporal al nacer.
Los movimientos de tu bebé son más controlados debido a que su sistema nervioso se sigue desarrollando. Este es también un buen momento para estar atenta a sus patrones de actividad. Los movimientos pueden parecer menos bruscos pero más fuertes debido a que tiene menos espacio para moverse.
¿Sabías que...? Los ciclos de sueño de tu bebé se parecen cada vez más a los de un recién nacido. Mayo Clinic
Semana 31: Pruebas de Respiración 🌬️
En la semana 31, tu bebé pesa aproximadamente 1.5 kg y mide 42 cm en la semana 31. Los reflejos respiratorios se vuelven más regulares, aunque por supuesto sigue respirando líquido amniótico en lugar de aire. Sus pulmones continúan madurando, y cada día que pasa le da más capacidad para respirar correctamente al nacer. Esta es una etapa crucial para el desarrollo pulmonar. Su sistema digestivo está prácticamente formado, pero no comenzará a funcionar completamente hasta después del nacimiento.
En esta etapa, es posible que continues notando un ligero descenso de sus movimientos debido a que el espacio dentro del útero se está reduciendo. Aun así, debes sentir sus movimientos varias veces al día.
¿Sabías que...? Alrededor del 95% de los bebés nacidos en esta semana sobreviven sin complicaciones mayores con la atención médica adecuada (Fuente: American Academy of Pediatrics).
Semana 32: Huesos Fuertes y Cráneo Flexible 🦴
En la semana 32, tu bebé pesa cerca de 1.7 kg y mide 43 cm. Sus huesos están completamente desarrollados, pero aún son suaves y flexibles, especialmente el cráneo. La suavidad del cráneo es un factor importante que le permitirá pasar por el canal de parto de manera segura. Las uñas han crecido y cubren las yemas de sus dedos.
A partir de esta semana, tu bebé empieza a almacenar grandes cantidades de calcio, lo cual es esencial para el desarrollo de huesos y dientes fuertes. Esto hace que sea un buen momento para asegurarte de que estás consumiendo suficiente calcio en tu dieta.
¿Sabías que...? El bebé puede comenzar a absorber más nutrientes a través de la placenta para fortalecer sus huesos. Cleveland Clinic
Semana 33: Crecimiento del Cerebro 🧠
En la semana 33, tu bebé pesa alrededor de 2 kg y mide 44 cm. Su cerebro continúa desarrollándose rápidamente, y comienza a crear más pliegues, lo que aumenta su capacidad para procesar información y controlar funciones corporales complejas. A medida que su sistema digestivo se sigue perfeccionando, el bebé puede tragar más líquido amniótico. El sistema inmunológico también está madurando, aunque seguirá fortaleciéndose después del nacimiento a través de la lactancia materna. La piel del bebé sigue estirándose y volviéndose más lisa a medida que se almacena más grasa.
Los movimientos que sientes pueden ser más definidos y fuertes, ya que tu bebé está ganando fuerza y coordinación. Esto es una señal de que su sistema neurológico está funcionando de manera eficiente.
¿Sabías que...? El cerebro del bebé puede crecer hasta un 400% durante el tercer trimestre. Mayo Clinic

Semana 34: Pulmones Casi Listos 🌬️
En la semana 34, tu bebé pesa alrededor de 2.2 kg y mide 45 cm. Sus pulmones están casi completamente formados. Aunque el bebé está "respirando" líquido amniótico, sus pulmones están desarrollando el surfactante, una sustancia que ayuda a que los alvéolos (sacos de aire) no colapsen cuando comience a respirar aire. A partir de esta semana, los pulmones del bebé podrían funcionar por sí solos fuera del útero si naciera en este momento. Además, continúa acumulando grasa a un ritmo acelerado, lo que le ayudará a mantenerse caliente al nacer.
Es posible que notes más presión en la pelvis ya que el bebé comienza a moverse hacia una posición de cabeza abajo, en preparación para el nacimiento.
¿Sabías que...? Si naciera en esta semana, el bebé tendría más del 98% de probabilidades de sobrevivir sin complicaciones graves. AAP
Semana 35: Posición para el Parto 🤰
En la semana 35, tu bebé pesa alrededor de 2.5 kg y mide 46 cm. Muchos bebés ya están en la posición cefálica, la posición óptima para el parto, con la cabeza hacia abajo, lo que indica que el parto está cerca. El cerebro y los pulmones siguen madurando, y el bebé ahora se está enfocando en ganar peso para la vida fuera del útero.Aunque parece que se mueve menos, sus movimientos son más fuertes y controlados debido a que está ganando fuerza.
¿Sabías que...? La disminución en el espacio dentro del útero hace que los movimientos del bebé sean menos evidentes, pero más concentrados. Mayo Clinic

Semana 36: Listo Para Nacer 💫
En la semana 36, tu bebé pesa alrededor de 2.9 kg y mide 47 cm. Todos sus órganos están completamente desarrollados, excepto los pulmones, que aún necesitan un poco más de maduración. La cabeza de tu bebé puede haberse encajado en la pelvis, lo que se llama "encajamiento", lo que significa que el nacimiento se aproxima. Debido a la nueva posición del bebé es posible que sientas menos patadas y más estiramientos. Los médicos suelen indicar que los bebés nacidos en esta etapa generalmente no necesitan cuidados intensivos.
¿Sabías que...? El bebé sigue tragando líquido amniótico, lo que ayuda a que sus riñones maduren completamente. Cleveland Clinic
Semana 37: A término completo 👶
A partir de la semana 37, el bebé se considera a término completo. Pesa alrededor de 3 kg y mide 48 cm. Está listo para nacer en cualquier momento y tiene todos sus sistemas preparados para la vida fuera del útero. Aunque lo ideal es que nazca entre las semanas 39 y 40 para darle tiempo a madurar completamente.
¿Sabías que...? Aunque el bebé está listo para el nacimiento, todavía está acumulando grasa y perfeccionando algunos reflejos. AAP

Semana 38: Últimos ajustes antes del parto 💪
En la semana 38, tu bebé pesa alrededor de 3.2 kg y mide aproximadamente 49 cm. Su piel es más suave y tersa, y sigue almacenando grasa subcutánea para la regulación de su temperatura corporal después del nacimiento. El espacio en el útero es limitado, por lo que los movimientos del bebé pueden ser más sutiles. En esta etapa, el bebé está practicando la respiración inhalando y exhalando líquido amniótico (Fuente: American Pregnancy Association).
¿Sabías que...? Los pulmones están completamente desarrollados y el bebé puede respirar por sí mismo si nace esta semana. Cleveland Clinic
Semana 39: Esperando el gran día 💖
En la semana 39, tu bebé pesa entre 3.3 y 3.5 kg y mide cerca de 50 cm. A estas alturas, la mayoría de los bebés ya están completamente encajados en la pelvis, listos para el nacimiento. Aunque el bebé sigue practicando movimientos de respiración, está listo para conocerte. Sus reflejos, como el de succión y agarre, están completamente desarrollados. El bebé ya podría alimentarse y respirar por sí mismo si naciera en este momento.
¿Sabías que...? En esta semana, el cerebro del bebé todavía está desarrollándose, pero alcanzará el 75% de su tamaño al nacer (Fuente: Mayo Clinic).
Semana 40: ¡El Gran Momento Está Aquí! ✨
Finalmente, en la semana 40, tu bebé pesa entre 3.4 y 3.6 kg y mide aproximadamente 50 cm. Está completamente formado y listo para el nacimiento. El lanugo (vello fino) y el vernix (sustancia protectora de la piel) han desaparecido casi por completo. Su sistema nervioso está lo suficientemente desarrollado como para procesar los estímulos externos, y su cuerpo está listo para la transición a la vida fuera del útero. Su cerebro sigue creciendo incluso después de nacer, y sus uñas pueden haber crecido lo suficiente como para necesitar un corte poco después del nacimiento.
¿Sabías que...? Aunque la semana 40 es la fecha prevista de parto, solo un 5% de los bebés nace exactamente en esa fecha. AAP

¿Y Ahora Qué Sigue?
En cualquier momento, comenzará el trabajo de parto, y podrás conocer a tu pequeño. Todo lo que has vivido en estos nueve meses te ha preparado para este momento mágico. Recuerda que cada embarazo es único, y tu médico te guiará en cada paso del camino.
El tercer trimestre es una etapa de transformación para ambos, tanto para ti como para tu bebé. Estos meses finales están llenos de cambios emocionantes y preparación para el nacimiento. Desde los ciclos de sueño hasta la acumulación de grasa corporal y el desarrollo pulmonar, cada semana te acerca más a ese esperado encuentro.
Para más información sobre las etapas del embarazo, consejos útiles y acompañamiento, no olvides seguirme en mis redes como @MamitaAmigaMujer. ¡Te acompaño en cada paso de esta maravillosa aventura hacia la maternidad!
Comments