7 Hitos de Movimiento en Bebés de 6 a 12 Meses: Cómo Apoyar su Desarrollo Motriz con Éxito
- MamitaAmigaMujer
- Jan 31
- 4 min read

¿Sabías que los primeros movimientos de tu bebé son fundamentales para su desarrollo físico y mental? En este artículo, te guiaré paso a paso por los hitos de movimiento en bebés de 6 a 12 meses, ayudándote a comprender cómo apoyar su evolución motriz. Desde los primeros intentos de sentarse hasta esos emocionantes primeros pasos, cada hito es una señal clara de su crecimiento.
En este artículo encontrarás:
🎥 Video resumen: ¡Descubre los hitos de movimiento en bebés de 6 a 12 meses!
Suscríbete a mi canal de YouTube MamitaAmigaMujer para más consejos sobre maternidad, crianza y desarrollo infantil.
Hitos de movimiento en bebés de 6 a 12 meses
El período entre los 6 y 12 meses es emocionante para los padres, ya que es cuando el bebé empieza a desarrollar una mayor movilidad. Estos hitos de movimiento no solo son clave para su desarrollo físico, sino también para su confianza y aprendizaje. Es un tiempo de exploración, descubrimiento y crecimiento. ¡Acompáñame a explorar cada paso importante que dará tu pequeño de la casa!
Mes 6: Sentarse sin apoyo
En el sexto mes, tu bebé puede comenzar a sentarse sin apoyo durante periodos cortos. Este hito indica que los músculos del torso se han fortalecido lo suficiente, brindándole la capacidad de equilibrarse solo. Según estudios, alrededor del 90% de los bebés logran sentarse sin ayuda entre los 6 y 7 meses (fuente: HealthyChildren).
Para estimular este hito, ofrécele juguetes mientras está sentado. El acto de agarrar y manipular objetos también mejorará su coordinación mano-ojo.

Mes 7: Gatear, ¡el primer gran avance!
El séptimo mes es cuando muchos bebés comienzan a gatear. Este es un gran avance que marca su capacidad para desplazarse por sí mismo. Gatear fortalece no solo sus músculos, sino también su sentido de la orientación y equilibrio. Aproximadamente el 75% de los bebés gatean entre los 7 y 10 meses (fuente: CDC).
Es recomendable preparar un espacio seguro en casa, donde pueda moverse con libertad. Estimúlalo poniendo objetos interesantes fuera de su alcance para que los busque.

Mes 8: De pie con apoyo, ¡listo para el siguiente paso!
En el octavo mes, muchos bebés ya son capaces de ponerse de pie con apoyo, ya sea agarrándose de muebles o sosteniéndose de tus brazos. Este hito es un claro indicativo de que los músculos de sus piernas se están fortaleciendo y está comenzando a desarrollar el equilibrio necesario para caminar.
Es importante que en esta etapa tu bebé se sienta seguro y animado. Puedes crear entornos donde pueda levantarse usando objetos seguros y firmes para apoyarse.

Mes 9: Exploración y primeros intentos de caminar
Durante el noveno mes, tu bebé probablemente sea un experto en arrastrarse o incluso ya esté caminando con ayuda de muebles. Este es un momento emocionante en su desarrollo motor, ya que está empezando a ganar confianza en sus habilidades de movimiento. Según la American Academy of Pediatrics, los bebés suelen comenzar a dar sus primeros pasos apoyados entre los 9 y 12 meses (fuente: AAP).
Colocar juguetes en diferentes puntos del área de juego puede motivar a tu bebé a moverse de un lugar a otro, fomentando la práctica de sus habilidades motoras.
Mes 10: Primeros pasos, ¡cerca de caminar solo!
Para el décimo mes, tu pequeño probablemente ya ha dado algunos pasos con apoyo. Aunque aún depende de ti o de los muebles para sostenerse, está cada vez más cerca de caminar solo. Se estima que alrededor del 50% de los bebés empiezan a dar pasos independientes entre los 9 y 12 meses (fuente: Mayo Clinic).
Es un gran momento para apoyar su confianza. Asegúrate de que tenga un entorno seguro y estable donde pueda practicar sin peligro.

Mes 11: ¡Caminando con más seguridad!
En el undécimo mes, muchos bebés ya están caminando con menos apoyo, aunque es común que sigan necesitando ayuda ocasional. Es un hito increíble, ya que la coordinación y la fuerza están mejorando rápidamente. De acuerdo con estudios de la World Health Organization, aproximadamente el 80% de los bebés caminan entre los 11 y 15 meses (fuente: WHO).
Recuerda ser paciente, ya que cada bebé tiene su propio ritmo. Acompáñalo en sus primeros paseos y anímalo con palabras positivas.

Mes 12: ¡El gran logro de caminar solo!
Finalmente, en el duodécimo mes, muchos bebés ya caminan de forma independiente. ¡Este es un logro monumental! La mayoría de los pequeños logran caminar antes de cumplir los 18 meses, aunque cada uno lo hará a su propio ritmo. Al caminar solo, tu bebé empieza a dominar el mundo que lo rodea y a ganar mayor independencia.
Dato curioso: Alrededor del 50% de los bebés caminan sin ayuda para su primer cumpleaños (fuente: CDC).
Cómo acompañar cada paso del camino
Estos hitos de movimiento no son solo hitos físicos; son oportunidades para que tu bebé desarrolle su autoestima, confianza y curiosidad. Cada etapa es un recordatorio de la maravillosa transformación que está viviendo tu pequeño. Acompáñalo en cada paso, celebra sus logros y brinda un ambiente seguro y estimulante para fomentar su desarrollo.
Apoya a tu pequeño aventurero
El desarrollo de la motricidad en bebés de 6 a 12 meses es un viaje lleno de descubrimientos. Desde los primeros intentos de sentarse hasta los pasos más seguros, cada hito es una prueba de su crecimiento y desarrollo. Recuerda que cada bebé avanza a su propio ritmo, y lo más importante es brindarle amor, apoyo y un entorno seguro.
¡Sígueme para más consejos!
Si quieres más consejos sobre el desarrollo de tu pequeño y cómo apoyarlo en cada etapa, ¡no olvides seguirme en redes sociales como @MamitaAmigaMujer! Ahí comparto más videos y tips que te ayudarán en este hermoso viaje.
Comments